Nuestro cafe



El Perfil de taza que se obtiene de los cultivos ya plantados en producción se observan en el siguiente cuadro adjunto. Los análisis y pruebas de taza se realizan por expertos en los laboratorios del Comité de Cafeteros del Tolima, autorizado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

El área de las fincas dedicadas al cultivo que podemos ofrecer, asciende en la actualidad a 170 hectáreas, con un promedio de 5.000 plantas por hectárea, es decir, unas 850.000 plantas aproximadamente. Nuestra producción, directamente sin intermediarios, seria, a marzo del 2018, 100.000 kilos, a Noviembre de 2018, 200.000 y a marzo de 2019, cuando estemos en plena producción en las fincas, podemos ofrecer 300.000 kilos anualmente, lo que equivale a 2.400 cargas de 125 kilos.



Nuestras fincas están ubicadas en una franja, entre los 1.500 y 1.980 metros de altura, lo que permite realizar el cultivo de variedades de café, entre ellas, variedad Colombia, caturra, supremo y Catimore, altamente competitivas en los mercados nacionales e internacionales por su alta calidad en aromas y sabores. Las fincas en donde cultivamos estos cafés están certificadas por la Federación Nacional de Cafeteros, el Comité de Cafeteros del Tolima y cumplen con las normas y prácticas ambientales y laborales exigidas por sellos internacionales.



El Líbano, es el principal productor de café en el Departamento del Tolima, está ubicado en la zona norte, a una altura de 1.560 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 18 a 21 grados, lo que hace que sus tierras sean las más adecuadas para el cultivo del café, de hecho el 80% de la población se dedica a la industria cafetera.

El Tolima es el tercer productor de café del país, con una participación del 12.8 por ciento en la producción nacional, y se tiene la firme esperanza y convicción, de seguir creciendo en rendimiento y atributos, pues posee tierras con las condiciones agroecológicas óptimas para hacer que el café se destaque por su dulzura y suavidad, en el marco de una caficultura sostenible, rentable y amigable con el medio ambiente.

A Blen Coffee of Colombia

Good Cofee.

De acuerdo a la excelencia de los cultivos se obtienen los siguientes sellos de calidad;

-Rainforets Alliance
- de conducta 4C para la comunidad cafetera
-FLO
-UTZ

El promedio de producción anual de café pergamino seco es 650.000 kilos café de calidad. La recolección del grano en las Fincas se realiza únicamente del grano maduro con gentes de la región capacitados para ello y con un buen manejo de beneficio del grano para obtener la mejor calidad del café.

La topografía y la oferta ambiental son factores que permiten que nuestros cultivos sean óptimos, apoyados de buenos manejos agrícolas amigables con el medio ambiente, prácticas que influyen en un buen desempeño del árbol y por ende en una producción adecuada y de calidad.

Nuestro café es de calidad Excelso malla 16, los parámetros de defectos arrojan resultados entre el 80 y 90% mínimo. La Humedad que se maneja en la región oscila entre el 10 y 12 %, en la empresa el café se maneja de 10.9 - 11.4 % de Humedad.